Si te faltan uno o más dientes y te preguntas cuándo es necesario usar implantes dentales, aquí encontrarás respuestas claras. Te explicamos cuándo se debe hacer un implante dental, y cómo preparar tu boca para una alta tasa de éxito. Al final, podrás tomar una decisión informada y agendar tu evaluación en nuestra clínica dental de Clínica Santo Domingo.
¿Prefieres una orientación personalizada? Escríbenos por WhatsApp y conversemos tu caso.
Tabla de contenidos
- ¿Qué es un implante y por qué elegirlo?
- ¿Cuándo es necesario poner un implante dental?
- Evaluación inicial y planificación
- ¿Cuándo se debe y cuándo se puede hacer un implante dental?
- Cómo preparar tu boca
- El procedimiento paso a paso
- Implante, puente o prótesis removible
- Señales de que podrías beneficiarte
- Conclusión
¿Qué es un implante y por qué elegirlo?
Un implante dental es un tornillo de titanio que reemplaza la raíz del diente ausente y sirve de base para una corona. A diferencia de la prótesis removible, ofrece mayor estabilidad y ayuda a conservar el hueso maxilar. La cirugía de implante dental es ambulatoria y se realiza con anestesia local, por lo que suele ser bien tolerada.
Elegir implantes permite recuperar función y estética sin desgastar dientes naturales adyacentes, como a veces ocurre con los puentes. En Clínica Santo Domingo realizamos la colocación de implantes dentales con planificación digital para lograr resultados predecibles.
¿Quieres saber si es tu mejor alternativa? Agenda una evaluación con nuestro equipo.
¿Cuándo es necesario poner un implante dental?
Un implante es especialmente recomendable cuando te faltan uno o más dientes y buscas una solución fija, cómoda y de aspecto natural. En términos prácticos, responde a:
- Reponer piezas dentales perdidas sin tocar dientes sanos.
- Recuperar masticación, fonación y estética con estabilidad.
- Preservar volumen óseo: el implante estimula el hueso maxilar.
- Contar con suficiente cantidad de hueso o posibilidad de injerto óseo.
Estas condiciones describen bien cuándo se requiere un implante dental; la indicación definitiva surge tras evaluación clínica y radiográfica.

Evaluación inicial y planificación
Antes de colocar un implante dental, realizamos historia clínica, examen intraoral y estudios de imagen (muchas veces tomografía CBCT) para medir con precisión la cantidad de hueso y definir el tipo de implante. También valoramos si se necesitan procedimientos quirúrgicos complementarios, como elevación de seno o injerto de hueso.
Si existe enfermedad periodontal, caries activas o hábitos como tabaquismo o bruxismo, se corrigen primero. Con esa información diseñamos un plan de tratamiento a tu medida y comparamos alternativas (implante, puente o prótesis removible) para que decidas con claridad.
¿Te gustaría revisar opciones y costos en una cita breve? Contáctanos aquí.
¿Cuándo se debe y cuándo se puede hacer un implante dental?
Estas respuestas dependen de tu estado de salud y del sitio edéntulo:
- Se debe considerar cuando hay salud sistémica estable, encías sanas, buena higiene y volumen óseo suficiente o regenerable.
- Se debe postergar si hay enfermedad periodontal activa, mala higiene, diabetes descompensada, radioterapia reciente en la zona o consumo elevado de tabaco.
Tras una extracción: tiempos posibles
- Implante inmediato: el mismo día de la extracción, si la anatomía es favorable.
- Temprano (4–8 semanas): tras cicatrización inicial de tejidos blandos.
- Tardío (3–6 meses o más): cuando se requiere regenerar hueso, con o sin injerto óseo.
La elección depende de la estabilidad primaria, biotipo gingival y tipo de implante. Nuestro equipo te orientará en la mejor ventana de tiempo para colocar el implante.

Cómo preparar tu boca para el éxito
- Higiene optimizada: técnica de cepillado, seda/cepillos interproximales e irrigador según indicación.
- Periodoncia al día: tratar inflamación y bolsas antes de la colocación de implantes dentales.
- Hábitos: suspender tabaco, controlar bruxismo (férula) y mejorar dieta y sueño.
- Fármacos y exámenes: seguir instrucciones médicas/odontológicas previas a la intervención.
- Planificación digital: guías quirúrgicas y plan de tratamiento personalizado.
¿Quieres un checklist preoperatorio adaptado a tu caso? Pídelo aquí.
El procedimiento paso a paso
El día de la cirugía utilizamos anestesia local. Tras una pequeña incisión, preparamos el lecho óseo y procedemos a colocar el implante. Cuando la estabilidad lo permite, puede usarse una corona temporal o un pilar de cicatrización; en otros casos esperamos la osteointegración antes de rehabilitar.
La intervención suele ser breve y bien tolerada. Indicamos analgésicos, frío local, dieta blanda e higiene dirigida. Con controles y mantenimiento, los implantes muestran una elevada tasa de éxito a largo plazo.
¿Tienes dudas sobre molestias, tiempos o cuidados? Conversemos por WhatsApp.
Implante, puente o prótesis removible: ¿qué me conviene?
- Implante: ideal cuando falta una o varias piezas dentales, preserva dientes naturales y el hueso maxilar.
- Puente fijo: útil si los dientes adyacentes requieren coronas, pero implica desgastarlos.
- Prótesis removible: alternativa económica o temporal; útil durante cicatrización o cuando no es posible colocar un implante dental de inmediato.
La decisión final se toma contigo, comparando beneficios, tiempos y mantenimiento dentro de tu plan de tratamiento.

Señales de que podrías beneficiarte
- Te faltan uno o más dientes y buscas una solución fija.
- Tu prótesis actual se mueve o incomoda al hablar o comer.
- Deseas proteger la estructura de dientes naturales restantes.
- Buscas estabilidad y estética con resultado similar a tus dientes.
Estas señales orientan, pero la respuesta exacta a cuándo es necesario poner un implante dental se obtiene con una evaluación profesional. Agenda tu cita.
Conclusión
Ya conoces cuándo se requiere un implante dental y cómo prepararte para favorecer la osteointegración. En Clínica Santo Domingo evaluamos tu salud oral, la cantidad de hueso disponible y la necesidad de injerto óseo, definimos el mejor tipo de implante y el momento oportuno para la cirugía de implante dental.
Si quieres avanzar con seguridad y un equipo cercano, contáctanos. Estaremos contigo desde la planificación hasta la rehabilitación final, con una colocación de implantes dentales basada en evidencia y centrada en tu bienestar.